La última vez que Ramazan Gencay fue visto con vida estaba en un sector de Envigado, en Antioquia, departiendo con varias personas.
El hombre de 57 años, según sus familiares, estaba precisamente en el barrio Zúñiga, de Envigado, al momento de su desaparición, así lo estableció la denuncia que hizo su familia ante la Fiscalía.
El coronel Pablo Ruiz, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó que tras 20 días de la desaparición del académico turco se halló un cuerpo con alto grado de descomposición, el cual fue examinado por Medicina Legal para determinar de quién se trataba el cadáver encontrado.
El cuerpo fue avistado en una quebrada de la vereda Volcano, ubicada en el corregimiento de Palmitas, en el occidente de Medellín, por lo que el CTI de la Fiscalía comenzó labores para identificarlo y confirmar de quién se trata.
Este jueves, Carole Gencay, esposa del docente extranjero, confirmó que Ramazan había fallecido.
Días antes, Carole había señalado su desespero ante la desaparición de su esposo, a quien anhelaba ver antes de Navidad.
“No quiero hacer llorar a nadie, pero realmente quiero escuchar la voz de mi marido antes de Navidad. Dejen que este hermoso hombre siga enseñando, aprendiendo, amando, dando”, dijo a través de redes sociales.
No obstante, este jueves, la mujer también manifestó que su esposo sufrió una muerte prematura en Medellín y que espera dar a conocer detalles sobre sus honras fúnebres.
El deceso de Ramazan Gencay también fue confirmado por Medicina Legal luego de los análisis del cuerpo hallado en la quebrada de la vereda Volcano.
De acuerdo con Medicina Legal, el cuerpo fue hallado el 24 de diciembre y fue identificado de manera preliminar por medio de carta dental. La entidad agregó que resta la realización de la tipificación molecular y cotejos de ADN para su plena identidad.
Por su parte, Adriana Villegas, asesora de la seccional de Fiscalía Medellín, expresó que se trata de un dictamen preliminar que “debe ser reconfirmado a partir de los cotejos ya mencionados y otros procedimientos de medicina forense que determine la identificación formal. Pero podemos decir que se trata de la persona que estábamos buscando.”
El día de su desaparición, señaló el coronel Pablo Ruiz, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, cámaras de seguridad mostraron cuando el turco estaba en compañía de algunas personas, por lo que se investigan las identidades de los acompañantes.
“Una vez finalizó (Gencay) su trabajo de seminarios acá, al parecer, salió a un sector a departir con unas mujeres”, dijo el coronel, quien añadió que están en proceso de identificación de algunas de ellas, pues podría tratarse de un caso de escopolamina.
La Policía Metropolitana está en constante contacto con las embajadas de Turquía y Canadá para el desarrollo de las investigaciones.
El Tiempo