La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) ha denunciado la presencia de miembros del Clan del Golfo en la vereda Cañaveral del municipio de Remedios desde las 6 de la mañana del jueves 16 de mayo. Este hecho ha provocado miedo y zozobra entre los habitantes de la comunidad, compuesta en su mayoría por campesinos.
Según la denuncia, los paramilitares se escondieron dentro de las casas de la población civil al momento en que un helicóptero del Ejército Nacional sobrevoló la zona. «Procedieron a esconderse dentro de las casas de la población civil», indicó Cahucopana, resaltando el peligro que esto representa para los residentes, quienes pueden quedar atrapados en posibles enfrentamientos con la Fuerza Pública.
Esta situación no solo pone en riesgo a la población civil, sino que también constituye una grave infracción a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario. La Brigada 14 de la Séptima División del Ejército, encargada de esta jurisdicción, informó que están verificando los hechos. Sin embargo, Cahucopana advirtió que debido a las acciones del Clan del Golfo ya se están produciendo confinamientos de las comunidades campesinas, mineras e indígenas de la región.
Cabe recordar que el Nordeste antioqueño, en particular los municipios de Segovia y Remedios, ha sido escenario de incursiones armadas tanto del Clan del Golfo como de las disidencias de las Farc, quienes están aliadas con el ELN, desde el año pasado. Estas incursiones han desencadenado combates entre los grupos armados ilegales por el control territorial, y la entrada de la Fuerza Pública también ha provocado enfrentamientos.
Las organizaciones de derechos humanos, el Ministerio Público y la comunidad han denunciado estos hechos, que incluyen homicidios, desplazamientos forzados y confinamientos. Estos eventos subrayan la situación de inseguridad y vulnerabilidad en la que viven las comunidades de esta región de Antioquia.