image_content_33092013_20190324172030

Presunta red de corrupción, denuncia alcalde de Apartadó

El alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas, denunció ante la Fiscalía General de la Nación una presunta red de corrupción que opera el interior de su administración y que viene desangrando las finanzas de su municipio, lo cual afecta la buena marcha de los proyectos de su plan de desarrollo local.

Según la denuncia, desde 2017 el mandatario empezó a notar que había un estancamiento en los recaudos de impuestos y cuentas de la alcaldía, contrario a lo que venía pasando en años anteriores, como en 2016, cuando los recaudos se incrementaron en 26%.

“He tenido la costumbre de hacerles seguimiento a todos los procesos y revisar cada día las finanzas”, dijo el mandatario, lo que le permitió detectar que no solo en 2017 sino en 2018 se presentó el mismo fenómeno, que los recaudos no cumplían las expectativas trazadas por su administración para financiar las obras y proyectos.

Arteaga Vargas señaló que ante los hallazgos se vio obligado a denunciar los hechos ante la Fiscalía para que sea este ente el que investigue y determine las responsabilidades de los funcionarios implicados.

Sus investigaciones internas detectaron básicamente tres anomalías que tienen que ver con la prescripción de cuentas, las cuales se dejaban vencer y luego, dicha prescripción, se negociaba con los ciudadanos.

En las anomalías están implicadas varias secretarías, pero el mandatario se abstuvo de revelar cuáles. Se colige que una de ellas es la de Hacienda, que es la que hace los recaudos, toda vez que a finales de la semana anterior Arteaga Vargas ordenó que todos las deudas con la alcaldía sean pagadas a través del sistema bancario, pues en las ventanillas de Hacienda no se volverán a captar pagos.

El alcalde tampoco reveló nombres de los posibles funcionarios implicados en aras de proteger la investigación y mantener la cadena de custodia necesaria para no entorpecer el proceso adelantado por la Fiscalía.

Recalcó que a pesar de que las finanzas del Municipio se han visto diezmadas por esta situación, el dinero se recuperará, pues los ciudadanos que hicieron los pagos por fuera del marco legal deberán pagar nuevamente sus deudas dentro de los cánones legales.

El mandatario ha recibido el respaldo de distintas fuerzas políticas y de ciudadanos de su municipio y de la región de Urabá.

El primero en salir a apoyarlo fue el presidente del Concejo de Apartadó, Widelman Cárdenas, quien dijo que le da su respaldo total al mandatario.

“El hizo lo que responsablemente tenía qué hacer. Igualmente, lo exhorto a que dé una mirada rigurosa por todas las secretarías, pues podría encontrar muchas sorpresas”, expresó el corporado.

Añadió que espera que los entes de control tomen las medidas respectivas y que esta situación afecte lo menos posible la recta final de esta administración.

“Apartadó ha cambiado, el desarrollo tiene que seguir”, puntualizó.

Fuente: El Colombiano