Es inconcebible que los líderes de los mineros, mejor denominados como mesa minera, alboroten y hagan a todo el pueblo entrar en zozobra y desespero nada más para medir sus fuerzas en un plantón y una marcha.
Por Gabriel Arias, minero de Segovia
Eso es lo que manifiesta más de uno de los habitantes de Segovia.
¿Será que era ese solo el objetivo? ¿Poner a toda una comunidad que vive en vilo por la seguridad y los diferentes grupos al margen de la ley?
Ahora también ponen a los segovianos a vivir con miedo y temor por acusaciones y documentos antiguos que se vienen guardando solo para usarlos a su beneficio.
¿Por qué no se hace público el documento de la Procuraduría donde deja mal parada la mesa minera?
Porque los acuerdos del paro de 2017 se vienen cumpliendo. Que ellos no hayan sabido negociar es otra cosa.
Entonces ¿Qué sigue para Segovia según los “líderes” de los mineros? Siempre salen como en años pasados a decir que vienen a cerrar Minas y nunca ha pasado. Los amparos administrativos nunca aparecieron como salen a decir en redes.
Qué mal que un hombre que quiere ser alcalde use la tranquilidad de los segovianos para medir sus fuerzas o que tanta gente le corre o le cree todo lo que dice.
Segovianos, no se dejen usar por una persona que juró nunca buscar fines políticos, como tanto lo repetía en sus discursos y salió siendo candidato por firmas.
¿Quién patrocinara su campaña? Quizás todos los compradores de oro, todos los mineros, o simplemente todos aquellos a los que les conviene que la minería ilegal siga tapándose con la minería ancestral…
Hace unos días, alguien preguntaba qué es la minería ancestral y qué es la minería ilegal.
La minería ancestral es aquella que nuestros ancestros realizaban con pica, pala, batea, cajones, tragas motores y que no usan ningún material que perjudique el medio ambiente.
La minería ilegal es considerada aquella que usa explosivos y mercurio, afectando así a miles de personas y fuentes hídricas.
Entonces, segoviano, siempre quieren usar el nombre de “ancestrales” para tapar la minería ilegal.
¿Quieren ustedes dejarle a su futuro quebradas como la que pasa por el colegio Liborio Bataller? ¿Quieren quebradas como la que pasa por el polvero adonde solo caen residuos llenos de mercurio?
Tomemos conciencia porque si en Antioquia la mayoría de municipios mineros está adaptándose a la ley, ¿por qué Segovia es el único que siempre tiene pesos para hacerlo…? ¿Será porque se les acabaría el negocio a estos señores?