María del Socorro Ardila lleva un año y medio tratando que su EPS le dé una cita de oftalmología con un especialista. Quiere saber por qué su visión se está viendo reducida significativamente y, ante la espera, decidió radicar una tutela, pero como no tenía los conocimientos necesarios para hacerla decidió consultar en la Personería de Medellín y allí encontró que podía hacer el trámite en línea.
“¡Qué maravilla!, lastimosamente en Colombia para poder gozar de los derechos hay que poner tutelas y ya era hora de tener mecanismos más fáciles de manejar para reclamarlos”, expresó.
Ella es una de las primeras personas en solicitar ayuda con el nuevo sistema en línea ampliado de la Personería de Medellín. Desde 2016 se podía hacer la solicitud de apoyo para tutelas en temas de salud, y ahora se incluyeron otras posibilidades en la web que puede tramitar desde la comodidad de su casa.
Dentro del nuevo portafolio de servicios se incluyó el derecho de petición, incidente de desacato, asesoría jurídica, denuncia (que puede ser anónima) para reacción inmediata en casos de explotación o maltrato a niños, adolescentes, adultos mayores o animales; consultar en qué va su caso o solicitar atención domiciliaria para que las personas en situación de discapacidad puedan tener acompañamiento.
“Habíamos hecho un experimento con el tema de tutela en línea y al haber un uso masivo por parte de la ciudadanía, quisimos hacer una apuesta para poner la tecnología al servicio del ciudadano y, sobre todo, de una entidad que protege los derechos humanos de los medellinenses”, manifestó Guillermo Durán, personero de Medellín.
Necesidad tecnológica
El funcionario destacó que se vio útil usar lo digital porque la radicación de estos mecanismos es masiva. Según él, al año se presentan más de 1.000.000 de tutelas en el país y en Medellín el acompañamiento a asuntos de salud, como reclamar la cita de María del Socorro, ocupa el 70 % de la labor que realiza la entidad.
Para acceder a los diferentes servicios los usuarios pueden ingresar desde su computador, teléfono o dispositivo con internet de preferencia a la página de la Personería. Allí deben llenar sus datos, contar brevemente la situación en la que se vulneraron sus derechos y agregar anexos si los tiene. Después de esto, la entidad tendrá tres días hábiles para ayudarle con el trámite y a su correo personal le llegará la tutela, el derecho de petición o el documento requerido listo para que el solicitante pueda imprimirlo y radicarlo en un juzgado.
Por ahora, en tutelas solo está disponible para temas de salud, pero Durán comentó que según la aceptación que le dé la ciudadanía podría ampliarse a otros derechos.
“Medellín es pionera en este tema en el país”, destacó el personero, quién determinó que con acciones como estas es que la ciudad podrá sumergirse en la cuarta revolución.
Fuente: El Colombiano