Son muchas las figuras sociales que hoy en día se han sumado al mensaje de rechazo debido a los continuos asesinatos de líderes sociales en Colombia, ya son más de 7 personas las que han perdido la vida debido a diversas razones: Su oposición a las ideas del presidente electo y su jefe Álvaro Uribe, la lucha por la defensa de derechos de las comunidades campesinas, las denuncias que han realizado dichos líderes frente al hostigamiento que hacen bandas criminales en sus comunidades, entre otras razones son las más fuertes para hacer callar a una persona.
Al mensaje se ha sumado la periodista María Antonía García de la Torre, el ex comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, Gustavo Petro, el abogado Alirio Uribe, entre otros.
En redes sociales se llama a la participación a Movilización y Velatón este 6 de julio a las 6 PM en las principales Plazas de Colombia.
Los invitamos desde las 7:30PM a trinar en memoria de las personas asesinadas hoy en medio del partido, por la masacre de Argelia Cauca y por los líderes sociales.
NO al resurgimiento paramilitar en Colombia con el HT #NosEstánMatando
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) July 4, 2018
Ve, tatuar en el alma:
"Ninguna persona es una isla;
la muerte de cualquier hombre me disminuye,
porque me encuentro unido a toda la humanidad,
por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas;
doblan por ti."
Por eso decimos con John Donne,#NosEstanMatando— Rosa Moreno🐝🐝🐝 (@ismene2) July 5, 2018
Les exigimos al gobierno saliente de Santos y al entrante d Duque que rechacen públicamente los asesinatos de líderes sociales en Colombia y que los protejan de forma inmediata. Su silencio no significa nada más y nada menos que complicidad con esos grupos paras. #NosEstánMatando pic.twitter.com/l1lYPIUkV7
— María A. 𝖉𝖊 𝖑𝖆 Torre, Ph.D. (@Caidadelatorre) July 4, 2018
#NosEstánMatando ¿Qué hacer? #DefenderLaVida Movilización y exigencia ciudadana para que cese el genocidio contra lideres/as sociales. Hoy presentamos este informe a la Comisión de la Verdad (2002-2015) para pedirle que esclarezca lo sucedido y señale garantías de no repetición pic.twitter.com/MWAj7XywWF
— ColectivoDeAbogad@s (@Ccajar) July 5, 2018
Nuestros militantes en Cáceres, Antioquia, ya habían sido golpeados por la policía local, el comandante del puesto los había amenazado y exigido que se fueran del municipio.
Ana María había denunciado al alcalde suspendido por corrupción.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 5, 2018
Ha vuelto el horror. pic.twitter.com/GQvYVRvUIU
— María A. 𝖉𝖊 𝖑𝖆 Torre, Ph.D. (@Caidadelatorre) July 4, 2018