ríos colombianos

Minera ilegal contribuye a la contaminación de más de 60 % de los ríos colombianos

El desarrollo de la minería ilegal mantiene contaminado más de 60 % de los ríos colombianos, según el coronel Eduardo Montenegro, comandante de la Brigada Especial Contra la Minería Ilegal del Ejército nacional.

Por David Cardona

La Mesa Minera, que avala la operatividad de grupos ilegales en yacimientos sin tener la titularidad, contribuye con ese flagelo contra el cual batalla el Estado.

“Tenemos nosotros más del 60 % de los ríos colombianos afectados con vertimiento de mercurio”, a causa de la extracción ilegal de oro, sostuvo el coronel Montenegro durante una entrevista con el canal Caracol.

Lea también: Gran Colombia Gold: la minería ilegal no paga impuestos ni regalías al país

Ese metal líquido es el principal ingrediente de separación del oro de otros elementos de la tierra, pero su uso sin regulaciones o procedimientos de seguridad industrial y cuidado ambiental permiten que parte de él termine el aire, el agua o el suelo.

La contaminación por mercurio es, en gran medida, mortal para plantas, animales y seres humanos; pues produce la degeneración temprana de órganos y huesos e impide la formación sana de un bebé durante el embarazo.

En 2017, tras el paro minero protagonizado por unos 500 trabajadores de la Mesa Minera, sus directivos se comprometieron a abandonar paulatinamente el uso del mercurio en el proceso de extracción de oro y sumarse a la formalización del sector.

El gremio no cumplió, hasta ahora, con alguna de esas promesas con las cuales contaba el Estado, a razón de disminuir el impacto ambiental y ordenar la actividad en cuanto a legalidad y tributos.

En el caso de Segovia y Remedios, las comunidades dicen estar cansadas de las manifestaciones “sin sentido” de la Mesa Minera, pues dicen estar dispuestos a la formalización, pero no cumplen con los requisitos para pasar a la actividad legal, lo cual -a su parecer- afecta tanto la economía de esos municipios como la de toda Colombia y perjudica la salud con consecuencias irreversibles.