ilegalidad

Mesa Minera “sigue con su ideología” de apañar la ilegalidad

Haya o no procesos de formalización o proyectos para organizar la explotación de oro con mínimo impacto ambiental, la Mesa Minera de Segovia y Remedios, en Antioquia, “sigue con su ideología” de apañar la ilegalidad.

Por David Cardona

Así lo dejó claro el presidente de esa asociación, Jaime Alonso Gallego, durante una alocución vía Facebook.

En esa misma transmisión criticó que el Estado persista en la idea de desalojar las minas invadidas y explotadas al margen de la ley.

El vocero reveló que la Secretaría General y de Gobierno emitió 4 nuevos amparos administrativos.

Lea también: Mesa Minera desaparece del radar tras impedir desalojos legales

Intenta obligar a grupos informales a abandonar unidades mineras legalmente adjudicadas a otras organizaciones operadoras.

Una de las decisiones corresponde a la mina Las Brisas, mientras que las otras órdenes no fueron precisadas por Gallego.

“Ya son 4 nuevos amparos administrativos emitidos en contra de la minería ancestral, pero nosotros seguiremos defendiendo los derechos de nuestros mineros tradicionales (…) La Mesa Minera sigue con su ideología en defensa de la actividad ancestral”, aseguró.

La protección de la ilegalidad es recurrente en la política de la Mesa Minera

La Secretaría General y de Gobierno emite estas 4 nuevas acciones contra la ilegalidad en las mimas de Segovia y Remedios, a pesar de que otras 2 medidas similares fueron blanco de boicot por parte de la Mesa Minera.

La Policía no pudo concretar el desalojo de las minas Las Mellizas y La Cancha.

Eso se debió a que los trabajadores ilegales adscritos a la mesa protestaron frente a ambas unidades e impidieron llevar a cabo el objetivo.

El impedimento se produjo el 30 de noviembre de 2018.

Pero también ocurrió el 13 de marzo, fecha reprogramada por el Estado para poner a derecho de las minas ilegalmente explotadas.

La Secretaría de Minas y la Secretaría General y de Gobierno de Antioquia no han emitido nueva información sobre qué ocurrirá con las minas invadidas si el sabotaje contra los amparos administrativos continúan.