Resta una semana para que la Policía intente nuevamente el desalojo de la mina Las Mellizas, en Segovia, y ya la Mesa Minera convocó a sus agremiados a boicotear el procedimiento legal contra la invasión de esa unidad.
Por David Cardona
Residentes de ese municipio denuncian el envío de mensajes de invitación para volver a sabotear la orden había sido emitida por la Secretaría General y de Gobierno del departamento de Antioquia en noviembre de 2018.
Lea también: Mesa Minera se mezcla con comando de campaña de Eliober Castañeda a la alcaldía
La ejecución del amparo administrativo está previsto para el miércoles 13 de marzo, según el auto interlocutorio 005 del 14 de febrero de 2019, emitido por la Policía.
En ese documento, el inspector municipal de ese cuerpo de seguridad, Diego Zabala Miranda, rememora que la orden fue dada el 19 de noviembre de 2018, bajo la misiva SGG-150. Sin embargo, mineros ilegales, adscritos a la Mesa Minera, llegaron hasta el yacimiento ubicado en la vereda El Chicharrón, para boicotear también ese primer intento de ejecutar el procedimiento, el 20 de noviembre.
“En el acta N° 027 se informó a las secretarías de Gobierno, Minas y Medio Ambiente (Samma) de esta localidad, la negación de los accionados (trabajadores adscritos a la Mesa Minera) para restituir pacífica y voluntariamente el inmueble”, reza el documento que reprogramó el desalojo para el 13 de marzo.
No es la primera vez que la Mesa Minera se opone a que un grupo de trabajadores ilegales del sector abandonen una mina adjudicada legalmente a otro titular.
En enero de 2019, durante las movilizaciones a las que convocaron, sus voceros ya habían amenazado con tomar los yacimientos si se intentaba aplicar un amparo administrativo.
Alegan ser mineros tradicionales a los que les corresponde el derecho de la explotación de oro, a pesar de no tener aval de las autoridades departamentales.