El presidente de Colombia, Iván Duque, y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, inauguraron este jueves 15 de agosto la nueva sede del hospital César Uribe Piedrahíta, de Caucasia, tras once años de lucha para que esta infraestructura fuera terminada.
El hospital, para su infraestructura física, requirió una inversión de $73 mil millones, de los cuales el Ministerio de Salud aportó $25 mil millones y la Gobernación más de $48 mil millones.
Para la dotación, la última inyección del Gobierno Nacional fue de $8.400 millones, cuyo proceso está en licitación y se espera que hacia la primera semana de noviembre ya esté toda instalada y la institución entre en funcionamiento para el servicio de los más de 225.000 habitantes que tiene la región del Bajo Cauca, que será la primera beneficiaria de la obra.
El presidente Duque destacó este como uno de los hospitales más modernos de los más de 900 que tiene la red pública del país.
“Tiene un sistema con dotación de excelencia que no tendrá qué envidiarles nada a los hospitales privados del país para este tipo de poblaciones”, señaló e indicó que la infraestructura les evitará a los pacientes largos desplazamientos hacia Medellín o Montería.
El hospital cuenta con seis consultorios, dos salas de reanimación, cuatro ambientes de curaciones, dos ambientes de yesos, cuatro áreas para enfermedades respiratorias agudas, cuatro áreas para enfermedad diarreica aguda, dos salas de rayos X, consultorios para endoscopias y mamografías y un laboratorio de mediana complejidad.
Además, tiene su propio banco de sangre, áreas de hospitalización, unidades de Cuidados Intensivos para adultos y para niños y Unidad de Cuidados Especiales, entre otros servicios para los pacientes.
El Gobernador Pérez destacó los aportes de la Nación para poder culminar esta obra, que les servirá, dijo, no solo al Bajo Cauca antioqueño sino también a regiones como e Magdalena Medio, al Sur de Bolívar y al departamento de Córdoba.
“Este hospital es un símbolo de la salud pública de Colombia, porque no es fácil tener hospitales de esta categoría y que sean públicos”, expresó.
El presidente Duque anunció que en los próximos días su gobierno desembolsará $1.100 millones para saldar las deudas de esta institución, buscando que el proyecto arranque de cero.
Sin embargo, el César Uribe Piedrahíta no empezará a funcionar todavía, pues la dotación aún no ha sido instalada.
Según el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, “hay una inmensa ilusión para que en noviembre empiece a prestar servicios en toda la región”, expresó.
Al centro de servicios de salud, de segundo nivel, llegarán pacientes para recibir atención en especialidades quirúrgicas, de diagnósticos avanzados y neonatos.
Óscar Aníbal Suárez, alcalde Caucasia, lo calificó como una de las obras más importantes construida en la región del Bajo Cauca, “que partirá en dos nuestra historia”.
La nueva sede del hospital de Caucasia inició construcción durante la Gobernación de Luis Alfredo Ramos (2008-2011), con un aporte inicial de $25.000 millones. En el periodo de Sergio Fajardo como mandatario regional (2012-2015) se hizo una adición de $14.000 millones. En 2016, el departamento hizo otro aporte de $4.000 millones y solo quedaba pendiente una inyección del Gobierno Nacional, que se calculaba en $10.000 millones. Luego se cristalizó un aporte de $8.400 millones para dotación y al final el costo total fue de $73.000 millones, con un área de 16.488 m2.
Fuente: El Colombiano