Un juez penal de Medellín ordenó este miércoles la libertad inmediata de Yorman Andrés Villa Arias alias “el Gago”, investigado por la desaparición y muerte de 3 jóvenes en la comuna 13 de Medellín en septiembre del año pasado.
De acuerdo con el juez no hubo suficiente “inferencia razonable de autoría” que permitiera restringir la libertad del procesado. La Fiscalía apeló la decisión ante los jueces del circuito.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se refirió de inmediato a la decisión sobre este caso aunque indicó que respeta la independencia de la justicia. “Hay material probatorio de parte de la Fiscalía para determinar que esa persona más otras cinco son responsables de la desaparición y muerte de 3 jóvenes el año pasado en la comuna 13 de Medellín”, afirmó Gutiérrez.
“Yo he conocido ese caso en particular y le he hecho seguimiento preciso con investigaciones de la Policía, Ejército y con un proceso llevado con la Fiscalía que da para imputar por desaparición y homicidio a 6 personas y una de ellas hoy queda en libertad. Los otros tres fueron capturados por otras razones y faltan dos capturas y los vamos a agarrar. Y tengan la seguridad que alias “Gago” caerá de nuevo y llegará a la cárcel”, aseguró el burgomaestre.
Del mismo modo, pidió a la justicia “remar para el mismo lado” de las autoridades y la administración. “O remamos para el mismo lado o nos jodemos. Porque aquí los resultados se dan, pero no puede seguir pasando que cogemos fleteros y asesinos y para la calle. Esto no puede seguir siendo una puerta giratoria”, agregó Gutiérrez.
Hay que señalar que Villa Arias continúa vinculado al proceso por la desaparición y muerte de estos tres jóvenes de entre 21 y 23 años de edad en el barrio Belencito Corazón de Medellín. Las víctimas fueron reportadas como desaparecidas el 18 de septiembre de 2018.
“El mismo día cuando desaparecieron los tres jóvenes, en labores de búsqueda en la parte alta de San Javier, la policía capturó a alias “Soldado” con subametralladoras. Y ese día que fue capturado le dieron casa por cárcel porque no representaba un peligro para la sociedad. Y resulta que después alias “Soldado” fue uno de los asesinos de tres los jóvenes y que los terminaron tirando a una fosa”, indicó Gutiérrez.
Luego de entrevistas y otras labores investigativas, la Fiscalía con el apoyo de la Policía logró hallar y exhumar sus cadáveres el 20 de diciembre del mismo año, en una fosa común ubicada en la misma zona donde se reportó la desaparición.
El trabajo articulado del CTI con el Gaula Militar permitió la identificación de por lo menos 4 presuntos integrantes de una organización criminal conocida como La Torre, quienes habrían participado del hecho.
Los investigadores establecieron que ante el acoso constante de las autoridades, alias “el Gago” decidió abandonar la comuna 13 donde vivía con su familia, y trasladarse hacia el sur del Valle de Aburrá, a Itagüí, donde fue capturado la tarde del pasado martes.
A Villa Arias se le imputaron cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo e instrumentalización de menores, pero fue dejado en libertad.
La Fiscalía imputará cargos por los mismos hechos a otras tres personas que actualmente están presos por concierto para delinquir.
Fuente: El Colombiano