La compañía Gran Colombia Gold presentó a la comunidad educativa de Marmato, en Caldas, un plan escolar con estrategias que buscan estrechar los lazos entre las instituciones educativas del municipio y los familiares de los alumnos.
David Cardona
La socialización del proyecto se hizo ante la Secretaría de Educación municipal, rectores, psicoorientadores y representantes de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), de acuerdo a un boletín que emitió la multinacional.
Lea también: Gran Colombia Gold sigue apoyando la educación en el país
Dentro del plan escolar está incluida la Red PaPaz, con la cual se estableció un convenio para desarrollar ideas similares en el ámbito escolar.
Dentro del encuentro de socialización del proyecto, las temáticas abordadas fueron:
– Modelo de red y entornos protectores para estudiantes.
– Uso seguro, responsable y constructivo de las TIC.
– Estilos de vida para el bienestar.
– Desarrollo socio-afectivo y prevención de suicidio.
– Crianza y educación.
– Inclusión y valoración de la diferencia.
– Educación para la convivencia.
Con este plan, la compañía, con ayuda de las instituciones educativas han contribuido con 1.640 familias, a las que se ha logrado concienciar sobre la importancia de tener una relación mucho más cercana y permanente con las instituciones educativas.
¿Cómo funciona la Red PaPaz?
Red Papaz es una organización que vela por los derechos de los estudiantes, al promover una dinámica de entorno protector en medio del trabajo conjunto entre padres de familia, docentes, líderes de Red Papaz y personal administrativo.
Su objetivo es proyectar el desarrollo socioemocional y mejorar la calidad educativa.