impuestos

Gran Colombia Gold: la minería ilegal no paga impuestos ni regalías al país

El vicepresidente de la compañía Gran Colombia Gold, José Ignacio Noguera, recordó que la minería ilegal que persiste hoy en Segovia, en el departamento de Antioquia, no paga impuestos ni regalías al Estado colombiano.

Por David Cardona

Ese elemento implica que toda la ganancia que extraen los trabajadores informales de ese sector se queda con ellos, mientras incumplen con la legislación de cancelar tributos, para destinar fondos al desarrollo de obras sociales en el país.

Lea también: Mesa Minera se mezcla con comando de campaña de Eliober Castañeda a la alcaldía

“La minería ilegal ha obstaculizado el desarrollo de nuestros proyectos y limita los recursos para obras sociales que necesitan los colombianos, porque no pagan impuestos ni regalías”, declaró Noguera al programa Séptimo Día, transmitido por el canal Caracol.

El vocero de la multinacional precisó son 196 los yacimientos de su titularidad que están ocupados por mineros ilegales en Segovia, Remedios (Antioquia) y Marmatos (Caldas), sin que estos tengan intenciones de abandonar la extracción de oro al margen de la ley.

El pasado 13 de marzo, la Policía de Antioquia volvió a intentar la ejecución de un amparo administrativo, para desalojar 2 unidades mineras –La Cancha y Las Mellizas, ambas en Segovia–, pero el proceso fue truncado.

La Mesa Minera convocó a miembros del gremio ilegal hasta ambas ubicaciones, para volver a impedir el procedimiento legal, al igual que ocurrió en esas mismas titularidades el 20 de noviembre de 2018.

Gran Colombia Gold es la legal titular de la mina Las Mellizas, mientras que Metales y Piedras Preciosas del Nordeste S.A.S. tiene el título de La Cancha.

Sin embargo, ninguna de las 2 ejerce su derecho de explotación en esos yacimientos, por lo que exigen al Estado reforzar las medidas de seguridad y hacer cumplir los amparos administrativos dictados por la Secretaría General y de Gobierno de Antioquia.

Mientras eso sucede, la Mesa Minera declara una “alerta máxima” y llama a sus agremiados a no entregar las unidades mineras ocupadas.