componente social

Gran Colombia Gold: “el componente social hace parte de nuestro ADN”

La empresa Gran Colombia Gold resaltó que dentro de sus políticas a favor de las comunidades son inherentes a su naturaleza corporativa, y es que “el componente social hace parte de nuestro ADN”.

Así lo hizo saber la multinacional en su página oficial de Facebook, donde destaca la foto de una de las labores a favor de la ciudadanía que mantiene como proyecto permanente, sobre todo en el ámbito educativo.

En este caso, resalta uno de los eventos de recreación con estudiantes de educación preescolar en La Salada, en el municipio de Segovia, Antioquia.

“El componente social hace parte de nuestro ADN. Alumnos de preescolar, Institución Educativa Gimnasio La Salada”, indica el post en su página de Facebook.

https://www.facebook.com/GranColombiaGold/posts/1153506898187646

El área de infraestructura es otro de los puntos atendidos por la compañía a nivel educativo.

Múltiples instituciones muestran mejoras en sus diferentes espacios gracias a la labor de Gran Colombia Gold, que ha ejecutado reparaciones, reacondicionamiento e instalación de nuestros elementos para elevar la calidad educativa en las zonas donde opera.

Componente social, una cultura arraigada en Gran Colombia Gold

No solo el sector educativo recibe proyectos de recreación o mejoras de infraestructuras. Las comunidades viven en paralelo los proyectos ejecutados por la multinacional minera, en conjunto con las alcaldías.

Lea también: 100 empleados voluntarios fortalecen sistema de rescate de Gran Colombia Gold

Construcción de placas huella, optimización de conexiones viales y hasta eventos deportivos y de salud engrosa la larga lista de acompañamientos de la empresa para con la ciudadanía, siempre con el objetivo de colaborar con su crecimiento y el del país.

Incluso la preservación del medio ambiente es parte de los planes sociales de Gran Colombia Gold, específicamente la siembra de nuevas especies de árboles, con el objetivo de disminuir el impacto de la minería ilegal sobre los bosques.