mineros

Fondo Emprender del SENA lanza convocatoria cerrada para apoyar ideas de negocio desarrolladas por mineros de subsistencia

El Ministerio de Minas y Energía y el Fondo Emprender del Sena destinarán $3.000 millones para financiar hasta 25 nuevos emprendimientos y generar 125 empleos en cualquier sector económico que provengan o sean desarrolladas por mineros de subsistencia, cuyas labores tienen que ver con la extracción de metales preciosos y piedras preciosas y semipreciosas, arcilla y gravas y arenas de los ríos, utilizados en la industria de la construcción.

Con estos recursos, el Gobierno Nacional busca responder a la necesidad que tiene de apoyar la intervención de estos mineros de subsistencia, para el mejoramiento de su calidad de vida, mediante la implementación de un programa de reconversión laboral que incluye la puesta en marcha de proyectos productivos de diversos sectores de la economía nacional.

De igual manera, a la necesidad que tiene la institucionalidad minera de organizar y mejorar la gestión del sector, proponiendo alternativas para aquellos mineros que no pueden continuar con la actividad por restricciones ambientales o técnicas, o que no quieren continuar por las condiciones socioeconómicas; también, para aquellos que quieren mejorar en el ejercicio de la actividad, convirtiéndose en pequeños mineros.

La convocatoria se abrió este lunes 24 de septiembre y tiene tres cierres. El 14 de diciembre de 2018 es el primero. El siguiente se fijó para el 16 de enero de 2019. El último cierre está programado para el 20 de febrero de 2019.

De acuerdo con el director de Empleo y Emprendimiento del Sena, Hernán Fuentes, esta nueva convocatoria enfocada en el sector de la minería de subsistencia, de la mano del Ministerio de Minas y Energía, resulta de gran importancia para los mineros de subsistencia, a fin de que busquen otras fuentes de trabajo y de ingresos en otros renglones de la economía.

“Son recursos vitales para mejorar la calidad de vida de los mineros de subsistencia, para promover las buenas prácticas y la reconversión productiva con otras opciones para los que quieran convertirse en empresarios en otros sectores”, explica Fuentes. Y agrega que: “Por eso, con esta convocatoria, respondemos a las necesidades de esta población”.

Desde su creación, el Fondo Emprender del Sena ha financiado 6.865 nuevos planes de negocios y se han generado 26.862 empleos con recursos aprobados por más de $538.000 millones, con los que ha impactado 768 municipios.

FUENTE EL NORDESTE