image_content_33424523_20190515211143

Fallo obliga a la Gobernación a recuperar otro parque educativo

La Gobernación de Antioquia deberá realizar el mantenimiento del Parque Educativo San Juan de Mata del municipio de Maceo, una de las infraestructuras insignia de la anterior administración de Sergio Fajardo Valderrama. Así lo ratificó el Tribunal Administrativo de Antioquia, cuya sentencia confirmó lo ya proferido por el Juzgado 25 Administrativo Oral del Circuito de Medellín en primera instancia.

Así, el fallo obliga a la Gobernación a garantizar la destinación del presupuesto necesario para el funcionamiento de este parque en el Magdalena Medio, con el fin de impedir el deterioro paulatino del espacio, de conformidad con el manual de mantenimiento que entregó la Empresa de Vivienda de Antioquia – Viva — y el contratista de obra del Parque Educativo.

Esta sentencia en segunda instancia se dio a favor del demandante, Jessica Stepheson Puerta, exsubsecretaria de Parques y Ciudadelas Educativas en la administración de Fajardo, quien solicitó que se ampararan los derechos colectivos al patrimonio público y la moralidad administrativa.

Para evitar el deterioro

“Este fallo reconoce que los parques son parte del sistema educativo y que la Gobernacion es la entidad competente para velar por el buen funcionamiento de su infraestructura”, dijo Stepheson, en conversación con EL COLOMBIANO. “Sin embargo, la actual administración ha querido negar esa existencia de los parques como parte del sistema con el argumento de que son inmuebles que se entregan a las alcaldías, pero sobre los que no tienen responsabilidad”.

En la sentencia también se contempla que los parques educativos fueron creados como una estrategia para mejorar la calidad de la educación, tal como fue planteado por el Plan de Desarrollo departamental “Antioquia, la más educada” y la política pública de los parques educativos y las ciudadelas, aprobados a través de la Ordenanza No. 36 del 12 de septiembre de 2014 por la Asamblea Departamental de Antioquia.

Afirma la demandante que el Departamento entregó en el empalme de la administración encabezada por el actual gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, 55 parques educativos con las condiciones necesarias para su operación, mantenimiento y sostenibilidad.

Sin embargo, indica la parte demandante en la sentencia, la actual administración eliminó en su totalidad el presupuesto de este proyecto, dejando esa política pública sin recursos.

“Más allá de los parques, el fallo tiene un sentido mayor si se tiene en cuenta que no podemos seguir en la lógica de que se construyan políticas públicas con participación de las comunidades, inversión importante y criterio técnico y luego llegue otro gobernador y tumbe los proyectos”, afirmó la exsubsecretaria.

Ya el Tribunal había fallado a favor de Stepheson en Argelia por el mismo tema. En su momento, tras conocer dicha sentencia en Argelia, el gobernador Luis Pérez precisó que es el primer defensor de los parques educativos y que cuando fue alcalde de Medellín se creó el acuerdo del Concejo para que en cada comuna existiera un parque biblioteca.

Fuentes de la Gobernación indicaron a EL COLOMBIANO que aún no habían sido notificados del fallo de segunda instancia sobre Maceo, que se emitió el 14 de mayo.

Fuente: El Colombiano