
Antioquia se posiciona como una zona clave para las elecciones presidenciales de este 29 de mayo, no solo por tener el segundo mayor potencial electoral del país (5’115.071 personas habilitadas), sino porque históricamente ha sido el fortín del uribismo, asegurándole importantes votos.
Y, para este caso, se espera que no sea la excepción. Y aunque no cuenta con candidato propio, Federico Gutiérrez es el perfilado como el candidato de la derecha y, por ende, el llamado a seguir con la hegemonía en territorio paisa.
Tomando como base las pasadas elecciones de consultas interpartidistas, ‘Fico’ cuenta con una amplia ventaja sobre sus contendores.
En dichas votaciones, el pasado 13 de marzo, el exalcalde de Medellín obtuvo 871.450 votos de los 961.361 del Equipo por Colombia, lo que lo pone como favorito para tener una mayor votación para los comicios de este 29 de mayo.
Sergio Fajardo, otro paisa, logró 723.475 votos en aquella contienda electoral.
Por su parte, el Pacto Histórico logró una votación de 406.070 votos, de los cuales 275.847 fueron por Gustavo Petro.
Una cifra que muestra que Antioquia le sigue siendo esquiva al candidato, ya que, hace cuatro años, en las presidenciales del 2018, su votación en el departamento fue de 237.206 sufragios, muy lejos de los 732.993 que obtuvo Sergio Fajardo y del 1’375.965 que logró Iván Duque.
Fuente: El Tiempo