En los 20 segundos que se demora en cambiar a verde el semáforo de la avenida Ferrocarril con la calle 48 (Pichincha) se forma una fila de 27 motos. En los siguientes 60 segundos, más de 70 motos pasan a toda velocidad por la vía con dirección al Centro de la ciudad.
Cualquiera diría que las motos abundan en las calles de Medellín, y tiene razón, aunque las cifras no lo estén reflejando. En todo 2018 apenas se matricularon 263 nuevas motos en Medellín y en lo que va de 2019 el número es de 83, según el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt.
¿Qué sucede entonces? La explicación la da el mismo Runt. El año pasado, el sistema reportó la matrícula de 93.114 motos en Antioquia, la mayoría en el Valle de Aburrá.
En Sabaneta se matricularon 25.817 motos; un promedio de dos vehículos por cada habitante de esa población. El segundo lugar de la lista, con 22.726 lo tiene Envigado, seguido por La Estrella con 8.467 motos e Itagüí con 5.674.
Fuente: El Colombiano