Con la nueva etapa a la que avanza el expresidente de la Mesa Minera, Eliober Castañeda, ahora como precandidato a la alcaldía de Segovia, el vocero de la minería tradicional parece haberse inclinado hacia la criminalización del proyecto de minería industrial como discurso político.
Castañeda dedicó este lunes una transmisión en vivo para criticar el proyecto Zonas Industriales Mineras (Zima) que presentaron la gobernación y la Universidad de Antioquia, que busca centrarse en la formalización de los mineros ancestrales para iniciar el desarrollo de procesos de explotación a gran escala.
Con el argumento de que las empresas privadas buscan apoderarse del oro y dejar fuera del sector a los trabajadores ancestrales, el expresidente de la Mesa Minera intenta ubicar a las titulares mineras como monopolios de esa actividad y enemigos de la explotación tradicional, para mantener de su lado a los mineros ancestrales y todos aquellos que laboran en este sector, a quienes defendía en su antiguo cargo.
Todos esos mensajes de rechazo surgen, a pesar de que el proyecto Zima prevé la expansión del sector, para generar mayores riquezas al municipio Segovia y, en general, al departamento de Antioquia.
¿Será que Eliober Castañeda está en contra del desarrollo de la región y está dispuesto a seguir en esa dirección para lograr ser alcalde?