Las iniciativas Educativo Ambientales son propuestas lideradas por la comunidad, que pretenden promover la educación y el cuidado de sus territorios. Desde el año 2013 Corantioquia viene acompañando y fortaleciendo a líderes y organizaciones desde su papel en la gestión, planificación y administración del patrimonio ambiental.
En la siguiente tabla se puede apreciar la evolución en la participación de los municipios de injerencia de la corporación desde 2013 hasta 2018:
En estos 5 años, se ha logrado vincular a más de 12.900 personas y 220 organizaciones sociales en 788 actividades ambientales, 815 talleres pedagógicos y la siembra de 5.480 árboles.
El miércoles 30 de mayo desde las 9:30 am, se realizó el evento de apertura del proyecto Iniciativas Educativo Ambientales para este 2018, con el fin de dar inicio al acompañamiento y orientaciones pertinentes a los líderes de las 34 iniciativas ganadoras.
Las iniciativas ganadoras se desarrollarán en 65 municipios de la jurisdicción. Distribuidas de la siguiente manera: 6 iniciativas en el Norte antioqueño; 12 en el Suroeste; 3 en el Occidente; 2 en el Bajo Cauca; 6 en el norte y sur del valle de Aburrá; y 5 en el Nordeste y Magdalena Medio.
Este año, los proyectos seleccionados abordan temas como: reforestación, conservación de fauna silvestre, acciones de recuperación, procesos artísticos, acciones de divulgación en medios, diseño, formación y asesoría, ambiente y paz, agroecología y residuos sólidos. Estos temas permitirán formar a la comunidad y adquirir un mayor sentido de pertenencia por el territorio, y generar acciones que contribuirán a la construcción de una cultura ambiental, afianzando los espacios de participación dentro de los diferentes municipios.
Dichas iniciativas son lideradas por Grupos sociales, Mesas ambientales, Corporaciones, Juntas de Acción Comunal, Asociaciones, Consejos comunitarios, Instituciones Educativas y Resguardo indígena; y tendrán apoyo de Corantioquia en su componente técnico, pedagógico y administrativo, esto con el fin de crear, en conjunto, una cultura ambiental responsable y la protección del patrimonio natural.
Resaltamos la participación y el compromiso ambiental de cada organización en los municipios de la jurisdicción de Corantioquia durante la presentación de sus iniciativas educativo-ambientales.
FUENTE CORANTIOQUIA.GOV.CO