El resultado de una operación, como parte de la ofensiva contra el Clan del Golfo denominada Agamenón 2, fue la captura de tres hombres que según el Ejército y la Policía “eran cabecillas encargados de las finanzas ilegales con las cuales alimentaban el aparato criminal de este grupo armado organizado en Valle del Cauca, Antioquia y Chocó, además harían parte del ala que maneja y genera más 70 % de los recursos ilícitos de este grupo, derivados del narcotráfico, el testaferrato y la extorsión”.
Los capturados son conocidos con los alias de Cometa, Platino y Ernesto y sus detenciones ocurrieron en Chocó y Antioquia.
“Ernesto”, quien integró el Bloque Élmer Cárdenas de las Autodefensas, fue sorprendido en zona rural de Bahía Zolano, Chocó, dónde, como afirma el general Jorge Luis Vargas, director de la Dijin de la Policía, “tenía la misión de expandir el Clan del Golfo en esa zona de Chocó, incluso tenía a su mando cerca de 160 hombres para poder resguardar las rutas del narcotráfico que utilizan para sacar droga a Centroamérica”.
Sobre alias Platino, el general del Ejército, Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, dijo que fue capturado en el municipio de Cocorná, oriente de Antioquia, donde se escondía con un bajo perfil para evadir la acción de las autoridades.
“Era considerado como uno de los integrantes ‘invisibles’ del Clan del Golfo, ya que manejaba un bajo perfil, pero tenía la capacidad para enviar grandes cantidades de droga al exterior, además se encargaba de las redes testaferrato en Antioquia y Córdoba, llegando a pertenecer al círculo de confianza de los cabecillas de esa organización criminal”, aseguró el oficial militar.
El tercer capturado, conocido como “Cometa”, fue capturado en el municipio de Turbo, Antioquia. Este personaje, quien tiene cerca de 10 años en la organización criminal, también es considerado uno de los principales hombres de la parte financiera de la subestructura central en esa región del país.
“A comienzos de este año y por órdenes de alias Chiquito Malo (uno de los principales líderes del Clan del Golfo) fue designado como cabecilla del componente financiero de la subestructura Central de Urabá, encargándose de todos los recursos ilegales, con los cuales adquirían material bélico necesario para sus acciones terroristas”, explicó el general Mora López.
Los tres capturados fueron presentados en audiencias preliminares ante un juez con función en control de garantías. Todos fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las autoridades aseguraron que siguen cerrándole el cerco a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo
FUENTE EL COLOMBIANO