image_content_33343192_20190503105111

Capturan a alias “Mármol”, uno de los más buscados de Medellín

Una operación policial simultánea llevada a cabo en las comunas 7 y 8 de Medellín, el corregimiento de San Antonio de Prado y el municipio de la Estrella, dejó un saldo de 34 personas capturadas por orden judicial y flagrancia, entre quienes destaca Esteban Darío Valencia Herrera, conocido en el mundo criminal como “Mármol”. Un hombre de 36 años de edad que estaba en el cartel de los delincuentes más buscados de Medellín y por quien se estaba entregando una recompensa de hasta 50 millones de pesos.

En la redada, llamada “Renacer”, participaron 470 hombres y mujeres policías de diferentes especialidades, apoyados por la Fiscalía, que realizaron 43 diligencias de allanamiento y registro. La operación impactó las estructuras delincuenciales “El llano”, “La libertad” y “13 de noviembre” de Medellín y “Ancón La Playa” del municipio de La Estrella. El secretario de seguridad de la ciudad, Andrés Tobón, resaltó el trabajo articulado de la Policía y la Fiscalía y se refirió a la captura de alias “Mármol”

“No solo era el cabecilla principal de “El llano”, un grupo delincuencial que opera en la comuna 7 de Medellín, era también el segundo al mando de la odín “Robledo”. Sobre él ya se venía fraguando una orden de captura. Después del cartel, logramos obtener información adecuada por parte de la ciudadanía que nos permitió dar con su captura”, dijo Tobón, quien agregó que el territorio que estaba bajo mando de alias “Mármol” comprendía desde la 70, sector Estadio, hasta llegar a la UPB. Con esta captura, las autoridades en Medellín tachan al cabecilla número 137 de su lista.

Junto a él fueron capturadas 11 personas por orden judicial señalados de hacer parte de “El llano” por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, constreñimiento para delinquir, extorsión agravada y desplazamiento forzado. 2 sujetos más fueron aprehendidos en flagrancia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, accesorios y/o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Pero el golpe de las autoridades no estuvo solo dirigido a este grupo delincuencial.

En la operación también fueron sorprendidos las bandas “Ancón La Playa”, “La Libertad” y “13 de noviembre”. Respecto a la primera, fueron capturadas 9 personas, 8 de ellas por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y lesiones personales y 1 más en flagrancia por el delito de porte ilegal de arma de fuego. Entre los judicializados se encuentra su cabecilla principal conocido como “Toyota”, de 33 años, a su vez un coordinador, quien se hacía llamar “Yolando”, y 7 integrantes más con edades entre los 29 y 49 años.

A la banda “La Libertad” las autoridades les capturados 4 presuntos integrantes, entre ellos alias “Toño” o “el Mono” coordinador principal, y quien según el proceso de investigación sería el coordinador de venta de lotes ilegales en la comuna 8 de Medellín, además de dos de sus coordinadores conocidos como “Tito” de 39 años de edad, y “Cupido” de 25 años.

Finalmente, 6 personas fueron capturadas por pertenecer presuntamente al grupo de delincuencia común organizado “13 de noviembre”. Entre los capturados destacan la de sus dos coordinadores conocidos como “Camarada”, de 49 años, que sería coordinador de sicarios y extorsión; y alias “Cortico” de 42 años. Todos ellos fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, secuestro y desplazamiento forzado.

En desarrollo de toda la ofensiva en total les fueron incautados 15 celulares, 01 pistola 9 milímetros, un arma de fogueo, un arma de fuego tipo changón, $3.200.000 en efectivo y 329 gramos de base cocaína y marihuana. Las autoridades agregaron, además, que las rentas criminales que recibían anualmente los integrantes de estos grupos delincuenciales, principalmente producto del delito de la extorsión, ascendía a los 1.400 millones de pesos.

Fuente: El Colombiano