,K

Autoridades identificaron al agresor de una mujer en Gimnasio en Segovia

En redes sociales circula el video de una cámara de seguridad, sobre la brutal agresión de un hombre a una mujer. El hecho ocurrió el viernes 19 de octubre, en la parte baja de un gimnasio ubicado Segovia, Antioquia. De acuerdo con las autoridades, la víctima ya interpuso la denuncia y el responsable ya está individualizado para el proceso judicial correspondiente. El video y la denuncia de la mujer serían usados para emitir una orden de captura en contra del agresor.

El mayor Hernando Enrique Burgos, comandante del Tercer Distrito de Policía de Antioquia, indicó que el hombre podría responder por el delito de lesiones personales.

Asimismo, dijo que de acuerdo con la versión de la víctima, ella y el agresor tuvieron una relación de 10 años en el pasado, pero la terminaron cinco meses atrás. Él la acosaba continuamente para que volvieran, pero ante las negativas de ella se presentó la reacción violenta.

“Rechazamos esta acción porque es violencia contra las mujeres, a las cuales tenemos que proteger”, expresó el comandante, quien añadió que en aplicación del Código Nacional de Policía, instaurarán una acción para que el hombre pueda ser sancionado con una multa económica por su comportamiento.

Rechazamos esta acción porque es violencia contra las mujeres, a las cuales tenemos que proteger

Entre tanto, Johan Pulgarín, secretario de Gobierno de Segovia, indicó que la Coordinación de Equidad de Género del municipio le brindó acompañamiento a la víctima, quien recibió atención en el hospital municipal. 

El funcionario dijo además que la mujer expresó su deseo de trasladarse, en vista de que siente temor por las constantes persecuciones del hombre para que retomen la relación sentimental que terminaron hace cinco meses.

Según el último informe de las corporaciones Vamos Mujer y Mujeres que Crean, en el Nordeste de Antioquia, región donde está ubicado el municipio de Segovia, se denunciaron 122 casos de violencia contra las mujeres en 2017, mientras que ese mismo año ocurrieron 10 homicidios contra mujeres.

Las investigadoras han reiterado en varias ocasiones que la pedagogía con hombres y mujeres es clave para erradicar las violencias contra estas últimas. Una de las claves, indicaron, es desnaturalizar las agresiones y desmontar los privilegios que por años han tenido los hombres y que los hacen creer que pueden ejercer control y poder sobre el cuerpo de las mujeres.

Asimismo, dijo Patricia Luly, directora de la Corporación Vamos Mujer, es necesario dejar de justificar las agresiones de los hombres hacia las mujeres, pues constantemente se califican como actos provocados, cometidos en medio de ira, dolor y celos.

FUENTE EL TIEMPO