
Un felino silvestre albino fue rescatado en zona rural del municipio de Amalfi, nordeste antioqueño, por funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES, la Alcaldía de Amalfi y Bomberos de ese municipio.
Según las autoridades ambientales, este sería, hasta el momento, el primer hallazgo de un felino silvestre albino en Colombia.
De acuerdo con el primer diagnóstico, el animal tiene algunas semanas de vida, posee albinismo y su mutación genética es recesiva, lo que genera alteraciones en la producción de pigmento (melanina) en la piel, ojos y pelo. Además, fue encontrado despojado de su coloración natural, por lo que se le dificultará camuflarse con su entorno.
¿Lo habías visto 🧐? En el municipio de Amalfi rescatamos un extraordinario felino silvestre albino😍.
El ejemplar, que aún se desconoce su identidad, es una hembra infantil, albina completa, de 440 gramos, ojos rojos y pelaje blanco, extremadamente inusual. pic.twitter.com/VDyaxBFS6z— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) November 13, 2021
El Área Metropolitana indicó que solo en Brasil ha sido posible confirmar la presencia de felinos con mutación genética de esta índole, un ocelote y un puma con leucismo, los cuales se registraron en el 2013, y solo el año pasado fue dado a conocer este suceso a la comunidad.
El albinismo hace que en vida silvestre los animales sean más vulnerables a sus depredadores, y disminuye sus habilidades de caza. Además, esta coloración brillante al nacer, puede poner en peligro a sus hermanos, ya que es fácil de detectar por depredadores como aves rapaces y otros carnívoros.
El animal fue trasladado a las instalaciones de Corantioquia, donde se le brindó atención médica veterinaria. De acuerdo con el equipo técnico de fauna, el felino se encuentra letárgico y con baja condición corporal, por lo que su pronóstico es reservado. Además, tiene riesgo de sufrir de problemas de visión, pues sus ojos carecen de la protección natural del iris, por lo tanto, son muy sensibles a la luz.
Tomado de El Colombiano