La fuerte precipitación registrada en la tarde del domingo en el Sur del Valle de Aburrá alcanzó los 3,5 milímetros de agua por minuto, al menos siete veces el promedio de una llovizna habitual, según reportó el Sistema de Alerta Temprana.
El aguacero, concentrado entre las 3:14 p.m. y las 3:36 p.m., generó múltiples emergencias en Envigado. Luis Bernardo Morales Llano, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de este municipio, dio balance de inundaciones de vía pública y sótanos, viviendas afectadas y árboles caídos, sin ningún lesionado.
Las inundaciones se registraron en el sector de la iglesia de San Marcos (carrera 43 con calle 32 sur); en la glorieta de Primavera, con algunas casas afectadas; en la glorieta de Fundadores, y en un parqueadero subterráneo, con vehículos afectados, en un edificio frente a Metrosur.
Tremendo aguacero en el Valle de Aburrá. Así se vivió en Envigado, en la sede de El Colombiano. Recibimos sus reportes desde los diferentes sectores de la región. pic.twitter.com/1AnOiAVsrz
— El Colombiano (@elcolombiano) February 24, 2019
La canalización de La Ayurá, sector La Salle en la avenida El Poblado; los bajos de la estación del metro Envigado, costado oriental; y la Autopista Sur, debajo del puente Fundadores, jurisdicción de Itagüí, también sufrieron inundaciones.
Los árboles caídos tuvieron lugar en la Avenida Las Vegas, cerca del supermercado Jumbo y en una urbanización cercana a Otra Parte. El chaparrón colapsó un techo en una urbanización situada en la calle 40b sur con carrera 39. Asimismo, algunas habitantes del sector Las Casitas perdieron enseres.
#SIATAnoticias | Compartimos imagen del reporte de granizo en nuestra estación meteorológica Alcaldía de Envigado durante los últimos 40 minutos. pic.twitter.com/RZ4U8QxrPq
— SIATA (@siatamedellin) February 24, 2019
El cuerpo de bomberos inspeccionó, a su vez, cables de energía en riesgo en la carrera 47 con calle 38b Sur.
“No tenemos personas lesionadas ni fatalidades. Contamos con el apoyo de la Oficina de Gestión del Riesgo y de la Secretaría de Movilidad”, añadió Morales Llano.
Por su parte, Jorge Durango, sargento del Cuerpo de Bomberos de Sabaneta, indicó que el aguacero inundó varias vías urbanas del municipio pero señaló que no habían recibido reporte de emergencias.
Afectación en el fluido eléctrico
EPM informó que el chaparrón generó múltiples daños de energía en diversos puntos del sur metropolitano. En su gran mayoría obedecieron a ramas que entraron en contacto con las redes de distribución debido al fuerte aguacero.
“Se está atendiendo a varias industrias afectadas y con el recurso disponible se irán atendiendo paulatinamente los sectores aislados que resultaron afectados. No tenemos un horario establecido y será paulatino el restablecimiento del servicio”, informó la empresa de servicios públicos.
Fuente: El Colombiano