Las fuertes lluvias siguen ocasionando afectaciones en Antioquia. Siete municipios reportan emergencias por inundaciones y derrumbes. En el municipio de La Ceja, una persona murió y otra más resultó herida tras un derrumbe que cayó sobre una vivienda.
Con este caso, ascendió a 21 el número de personas que han perdido la vida en medio de emergencias invernales, en su mayoría movimientos en masa e inundaciones en lo que va corrido de este año en Antioquia.
El director técnico de Manejo de Desastres del Departamento de Gestión del Riesgo, Alejandro Holguín, lamentó este hecho y aseguró que los municipios de Titiribí, Santa Bárbara, Salgar, Puerto Berrío, Sonsón y el corregimiento de Bolombolo, también afrontan emergencias por las lluvias.
“Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres han reportado diferentes eventos en los municipios de Titiribí, Puerto Berrío, Sonsón y Santa Bárbara por movimiento en masa y en Bolombolo y Salgar, por inundación. Hacemos un llamado a la comunidad a estar alerta ante posibles emergencias que se puedan presentar por las altas precipitaciones”.
En Salgar, suroeste antioqueño, 20 viviendas resultaron con afectaciones en su infraestructura. No hubo personas lesionadas o fallecidas, pero se mantienen en alerta por altos niveles en los caudales de los ríos y las quebradas.
En Antioquia, 73 municipios están en alerta por probabilidad de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. Las regiones más vulnerables son el suroeste y bajo cauca, por la inestabilidad en sus terrenos.
En el municipio de Betulia hay alerta roja por ocurrencia de movimientos en masa. La cuenca del río León, en el urabá antioqueño, mantiene en máxima alerta a los municipios de Chigorodó, Apartadó y Carepa, por posibles inundaciones debido a los altos caudales por las lluvias de las últimas semanas.