Los estragos causados por el fuerte aguacero del lunes festivo en la tarde, además de afectar la movilidad en las vías y parar la operación del Tranvía de Ayacucho y los sistemas de metrocable, también obligaron a la evacuación de inmuebles.
Así lo confirmó este martes en la mañana el director del Dagrd -Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres-, Camilo Zapata Wills, quien precisó que gracias al trabajo de los técnicos de su entidad durante y luego de pasada la tormenta, se determinó ordenar evacuaciones de viviendas ubicadas en las comunas oriental, nororiental y centro oriental de Medellín, aunque no dio más detalles.
En los reportes de la entidad figura una vivienda del sector de Buenos Aires que colapsó en la calle 48 con carrera 25, comuna 9 de la ciudad.
En la carrera 65 con calle 25, barrio Antioquia, un árbol desplomado causó afectaciones a la fachada de una vivienda.
El subdirector de Desastres del Dagrd, Diego Moreno Bedoya, precisó que a la línea 123 de Emergencias llegaron 300 llamadas, de las cuales se les dio prioridad a 50. El aguacero duró 2 horas y 45 minutos: de 3:45 p.m. a 6:30 p.m.
“Se presentaron 18 desplomes de árboles que afectaron la operación del Tranvía”, precisó.
El Siata -Sistema de Alerta Temprana- reportó la caída de 1.088 rayos.
Los sótanos de la Gobernación quedaron cerrados momentáneamente por la caída de un árbol y al edificio Plaza de la Libertad, en el complejo La Alpujarra, se le desplomó una cubierta.
En el sector de San Diego cayeron tres postes de energía, los cuales fueron reparados en la noche del lunes por EPM con apoyo del cuerpo de Bomberos de Medellín.
En las vías, sobre todo en los intercambios viales y sus deprimidos, como la avenida 33, se presentaron inundaciones en las que quedaron vehículos y motos atrapadas, pero no hubo lesionados ni víctimas fatales.
Fuente: El Colombiano