D7qRWHEXYAIjoEg

Agencia de Infraestructura solicita agilizar reapertura del paso el Suroeste de Antioquia

Son cerca de 200 metros de pérdida de vía nueva y 400 metros de carretera antigua los que están afectados tras el deslizamiento del pasado lunes en la vía entre Medellín y Bolaombolo, jurisdicción de Titiribí, en el Suroeste antioqueño.

Así lo precisó la Agencia Nacional de Infraestructura —ANI—, que agregó que los hechos son materia de investigación y que en los próximos meses el contratista encargado de la vía, la Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico), tendrá que dar a conocer las causas del deslizamiento.

Carlos García, vicepresidente ejecutivo de la ANI, recorrió ayer las obras de la conexión Pacífico 1, hoy afectadas por el derrumbe sobre la quebrada La Sinifaná. El funcionario advirtió que, debido a las acciones de los organismos de socorro de Antioquia, se lograron tomar acciones efectivas para proteger a la población que vive aguas abajo y que, debido a esto, no hubo víctimas.

Indicó que tras una reunión, el concesionario manifestó que están en la etapa de evaluación de los hechos y que entre las medidas que implementarán está la limpieza de las laderas. Esto con el fin de estabilizar la zona y evitar mayores daños en la infraestructura.

García reveló que aunque Covipacífico afirmó que la vía estaría cerrada un año, desde la ANI la petición es que en los próximos días se tomen decisiones para que se logre dar paso cuanto antes a un carril por esta vía del Suroeste, puesto que la concesión debe dar una solución temporal para garantizar el tránsito.

Sobre las conclusiones de la reunión con la ANI, Covipacífico no entregó mayores detalles y señaló únicamente que una vez se pueda ingresar e intervenir en el sector afectado, se entrará en la etapa de evaluación para definir las acciones a ejecutar. Estas acciones podrían contemplar buscar una vía provisional u otras estrategias de intervención para garantizar el tránsito.

Fuente: El Colombiano