La cultura de prevención y salvaguarda de sus trabajadores es uno de los mayores capitales de la compañía Gran Colombia Gold, la cual fortalece esa cualidad con 100 empleados voluntarios que conforman la Brigada de Prevención y Control de emergencias.
Por David Cardona
Es así como la actuación de la multinacional es inmediata antes casos urgentes como ocurrió este jueves, en una contingencia en la mina Providencia del municipio de Remedios donde mantiene operaciones.
Al momento de ocurrir la eventualidad, el personal adscrito a ese equipo acudió rápidamente para salvaguardar la vida de los mineros afectados, la mayoría de ellos con heridas leves que fueron atendidas en el hospital del municipio y de Segovia.
Lea también: Gran Colombia Gold atendió accidente que dejó heridos leves en mina de Remedios
Desde su página de Facebook y otros medios de comunicación, Gran Colombia Gold reiteró que el grupo de rescate no solo está operativo para atender eventualidades dentro de las minas, sino que también apoya en casos de emergencia del nordeste antioqueño.
Es decir, hechos urgentes no relacionados con la minería local también están en la lista de tares de respaldo que ejerce el equipo de prevención y rescate.
“La Brigada de Prevención y Control de emergencias de Gran Colombia Gold cuenta con más de 100 empleados voluntarios, dentro de estos se destaca: Task Force. Nuestros Brigadistas Gran Colombia Gold – Mine Rescue no solo están dispuestos a atender eventualidades en nuestras minas, sino a brindar apoyo durante las emergencias en el nordeste antioqueño”, reseña un post de Facebook.
https://www.facebook.com/GranColombiaGold/posts/1151024315102571
Investigan causas de accidente del 9 de mayo, en cuyo rescate participaron los voluntarios
La compañía Gran Colombia Gold aclaró que no hubo fallecidos en el accidente del jueves 9 de mayo y anunció el inicio de investigación interna para conocer las causas del evento y tomar las medidas de prevención, para evitar posibles hechos similares en el futuro.